Aromaterapia y psicoaromaterapia: bienestar natural para cuerpo y mente
Aromaterapia y Psicoaromaterapia: equilibrio emocional a través de los aceites esenciales
La aromaterapia científica y la psicoaromaterapia utilizan aceites esenciales para equilibrar cuerpo, emociones y mente de forma natural y eficaz.
El alma vegetal de las plantas
Los aceites esenciales auténticos son extractos volátiles y aromáticos obtenidos mediante destilación al vapor de plantas medicinales. Son su “esencia” más pura, concentrada en compuestos activos que actúan tanto a nivel fisiológico como emocional.
Para asegurar su eficacia terapéutica y seguridad, deben cumplir la nomenclatura A.E.B.B.D.® (Aceite Esencial Botánicamente y Bioquímicamente Definido), que garantiza un perfil químico completo, sin adulteraciones ni residuos químicos.
¿Qué es la psicoaromaterapia?
Es una rama de la aromaterapia científica que trabaja sobre el sistema nervioso y las emociones. Al inhalar un aceite esencial, sus moléculas aromáticas activan el bulbo olfativo, que conecta directamente con el sistema límbico, el área del cerebro responsable de la gestión emocional, la memoria y las respuestas instintivas.
Esta vía directa permite a los aceites esenciales inducir calma, claridad mental, concentración o alegría. Estudios como el de Komi et al. (2016) confirman que los aceites esenciales pueden modular neurotransmisores como la serotonina y las endorfinas, con efectos positivos en el estado de ánimo.
Aplicaciones prácticas de la aromaterapia científica
Los aceites esenciales pueden utilizarse por diferentes vías, según la necesidad terapéutica:
- Inhalación directa: para desbloqueo emocional, ansiedad, falta de claridad mental o fatiga psíquica.
- Masaje aromático: para liberar tensiones físicas, mejorar el sueño o equilibrar estados de ánimo.
- Baños aromáticos: combinan el efecto calmante del agua con la absorción cutánea y olfativa.
El uso sinérgico de varios aceites, formulados con precisión, potencia la eficacia y armoniza su efecto. No se trata solo de oler bien, sino de transformar el estado interior.
Productos recomendados de Esential’arôms
La psicoaromaterapia actúa como un puente entre el mundo vegetal y nuestro equilibrio emocional. En Esential’arôms contamos con soluciones científicamente formuladas que combinan aceites esenciales de alta calidad con formatos adaptados al uso cotidiano. Aquí te presentamos tres propuestas clave para cuidar cuerpo, mente y emociones:
Todos los productos están certificados por la agricultura ecológica y formulados según la normativa de aceites esenciales botánicamente y bioquímicamente definidos (A.E.B.B.D.®), lo que garantiza eficacia, seguridad y trazabilidad.
- My Essential Kit Emociones: un kit completo que incluye 5 aceites esenciales (bergamota, lavanda, naranjo dulce, sándalo y naranjo amargo-hojas), 3 aceites vegetales portadores, 2 sticks inhaladores y 4 roll-ons vacíos, junto con un libreto con fórmulas y guía terapéutica. Ideal para iniciarte en la psicoaromaterapia de forma personalizada.
- Aceite esencial de Lavanda A.E.B.B.D.®: calmante, tonificante, antiinflamatorio y equilibrante emocional. Útil en casos de estrés, migraña por tensión, insomnio o irritabilidad. Su perfil bioquímico con acetato de linalilo lo convierte en un esencial para el bienestar psicoemocional.
- PHYT0relax – Calma y Paz Interior: sinergia preparada con lavanda y naranjo amargo, en formato de 5 ml más 2 sticks inhaladores. Diseñada para promover la relajación y el equilibrio emocional en momentos de ansiedad o sobrecarga mental.
Una vía sensorial hacia el bienestar
En un contexto donde las emociones están en constante desequilibrio, los aceites esenciales ofrecen una herramienta natural, inmediata y respetuosa. No solo actúan sobre síntomas, sino que nos ayudan a reconectar con nuestro estado interior y encontrar un nuevo centro de equilibrio.
¿Sabías que…?
El olfato es el único sentido que conecta directamente con el cerebro sin pasar por filtros racionales. Por eso, la aromaterapia puede provocar cambios emocionales inmediatos. Según estudios publicados en Frontiers in Psychiatry, ciertos aceites esenciales pueden mejorar la respuesta al estrés y a la ansiedad leve de forma comparable a algunos tratamientos convencionales.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuál es la diferencia entre aromaterapia y psicoaromaterapia?
La aromaterapia se centra en efectos físicos (piel, inmunidad, circulación), mientras que la psicoaromaterapia actúa sobre emociones, mente y sistema nervioso central.
¿Cómo elegir un aceite esencial para el estado de ánimo?
Depende de la necesidad: lavanda para calmar, limón para despejar, geranio para armonizar. Las sinergias ya formuladas ofrecen una opción segura y eficaz.
¿Se puede usar aromaterapia todos los días?
Sí, siempre que uses aceites esenciales de calidad A.E.B.B.D.® y formulaciones específicas para uso diario.
Descubre el poder emocional de lo natural

